viernes, 30 de mayo de 2014

Polo Democrático llama a votar a su militancia con autonomía y a conciencia


El Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo por unanimidad determinó luego de una reunión de cuatro horas realizada el pasado jueves 29 de mayo, invitar a su militancia a votar en la segunda vuelta presidencial a realizarse el próximo 15 de junio, con autonomía y a conciencia, en el entendido de que esta colectividad de izquierda es y será opositora “al programa de los dos candidatos en competencia, los señores Santos y Zuluaga”.

Al mismo tiempo, el Polo Democrático recalcó categóricamente que “aboga por la construcción de una paz estable y duradera, cimentada en la democracia, la justicia social y los derechos de todos los colombianos y colombianas”. 

Declaración
Al término de las deliberaciones del Comité Ejecutivo Nacional, la presidenta del Polo, Clara López Obregón, leyó ante los medios de comunicación de todo el país la siguiente declaración:


DECLARACIÓN POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO SOBRE LAS ELECCIONES DEL 15 DE JUNIO

Dos millones de Colombianos y Colombianas votaron el pasado 25 de mayo por la propuesta de un programa que se denominó “Colombia por un buen camino”, que incluyó propuestas e iniciativas con reformas sociales, económicas y políticas que profundizan la democracia, el respeto por la Soberanía Nacional y la integración regional y, por supuesto, reafirmó la exigencia de la negociación del conflicto interno armado con la insurgencia, con la representación de las víctimas y con un cese al fuego que evite mayor desangre del país.

Los excelentes resultados electorales derrotaron las pretensiones de los enemigos de las fuerzas alternativas que pretenden desaparecer la izquierda democrática del panorama político nacional. Si bien no alcanzamos los votos para competir por la Presidencia de la República en segunda vuelta, seguiremos defendiendo y promoviendo nuestro programa que no coincide con el de los dos candidatos que se disputarán la Presidencia el próximo 15 de junio de 2014, y que sigue teniendo vigencia y apoyo popular.


El Polo al expresar su profunda satisfacción y reconocimiento a los ciudadanos y ciudadanas que apoyaron nuestro programa, los invita a continuar trabajando juntos por construir un país diferente y con profundos cambios que le resuelvan los sueños de las mayorías nacionales que creen que el país va por mal camino.

Quienes votaron por nuestra propuesta lo hicieron convencidos de que estaban apoyando un cambio de rumbo y que eran contrarios a las propuestas de los otros cuatro candidatos en disputa. El próximo 15 de junio de 2014 deberán decidir por quién votar, en blanco o abstención. Es de la autonomía y conciencia de cada elector tomar su decisión, en el entendido de que el Polo es y será opositor al programa de los dos candidatos en competencia, los señores Santos y Zuluaga; y que el Polo aboga por la construcción de una paz estable y duradera, cimentada en la democracia, la justicia social y los derechos de todos los colombianos y colombianas. 

Aprobado unánimemente,


COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO


CLARA LÓPEZ OBREGÓN
Presidenta


GUSTAVO TRIANA SUÁREZ
Secretario General

lunes, 26 de mayo de 2014

Con casi 2 millones de votos, campaña de Clara López y Aída Avella demostró que un proyecto de izquierda es viable en Colombia


En medio de una campaña presidencial caracterizada por la guerra sucia de las dos campañas de la derecha, con el oligopolio mediático al servicio de las fuerzas tradicionales, con los reflectores puestos en los candidatos que hoy pasan a la segunda vuelta, y con los obstáculos y falta de garantías por la inexistencia de un estatuto de la oposición, la fórmula de Clara López Obregón y Aída Avella Esquivel, en representación del Polo Democrático Alternativo y la Unión Patriótica, demostró que un proyecto de izquierda en Colombia no solo que está maduro sino que es viable, al obtener casi dos millones de votos.

sábado, 24 de mayo de 2014

Clara López, destacada en primer gran debate presidencial como la única candidata con cambios de fondo para el país


Dentro de sus propuestas, que difieren de los demás candidatos, están la creación de un nuevo modelo económico y la renegociación de los TLC.

Clara López calificó de irrespetuosa inasistencia de 3 de los candidatos a debate citado en Universidad Santo Tomás


La candidata del Polo Democrático Alternativo destacó que los jóvenes y el país, cada vez más interesados en la política, merecen el respeto de los aspirantes presidenciales y conocer sus propuestas.

martes, 20 de mayo de 2014

Visita Palocabildo: Campaña presidencial Clara López - Aída Avella




Con nuestro equipo de trabajo, visitando a nuestros amigos de Palocabildo y socializando las propuestas de nuestra futura presidenta, Clara López Obregón. 
Con su voto este domingo, cambiaremos la historia de nuestro País. 

“Los que utilizan la guerra sucia no merecen gobernar el país”, Clara López


La aspirante presidencial del Polo Democrático Alternativo aseguró que los colombianos deben exigir la verdad sobre los candidatos para saber a quién van a apoyar con su voto

Durante un encuentro en Bogotá con mujeres y lideresas de las diferentes agremiaciones femeninas del país, y tras conocer la revelación de nuevas evidencias de lo que calificó como ‘guerra sucia’, Clara López Obregón aseguró que las dos campañas presidenciales comprometidas en estos escándalos, no tienen el derecho de gobernar el país.

Escándalos demandan acciones contundentes de las autoridades: Clara López


Caracol Radio   
Afirma que no son los contrincantes sino la prensa y los investigadores quienes exijan la renuncia de Zuluaga.
La candidata presidencial por el Polo Democrático, Clara López, dijo en 6AM Hoy por Hoy que es necesario que se tomen acciones contundentes frente a la polémica que se generó por la revelación de un video donde se observa a Oscar Iván Zuluaga en una reunión con el señalado hacker Andrés Sepúlveda.

“Pienso que en una situación tan grave como esta, que tiene que tener consecuencias, la lógica es que no seamos los contendores,  sino que sea el propio partido de Oscar Iván Zuluaga y el mismo que tomen las decisiones que corresponden”, manifestó Clara López.

Propuestas claras de la candidata del Polo


Revista Semana   

La candidata a la Presidencia por el Polo Democrático, Clara López Obregón, se la juega con un nuevo y estructurado modelo económico para el país. Estas son sus estrategias y ‘grandes propósitos’.

“Llegó la hora de hacer valer su voto”, es la frase que acompaña casi la totalidad de las piezas publicitarias de la aspirante a la Casa de Nariño por la coalición del Polo Democrático y la Unión Patriótica (UP). López aparece en estos videos diciendo que solamente el voto de cada ciudadano puede garantizar pleno empleo, oportunidades para todos, calidad de vida y un sistema de salud más humano y eficiente. La campaña de Clara López por la Presidencia se enfoca en redireccionar el rumbo del país en materia de empleo, salud, educación, seguridad, infraestructura, entre otros aspectos que se sintetizan en su eslogan: ‘Colombia, por un buen camino’.

domingo, 18 de mayo de 2014

Según sondeo de opinión de CM&, 92% de los consultados le gustaría ver a Clara López como presidenta de Colombia


El 92% de quienes participaron en el sondeo de opinión del espacio Pregunta Yamid, cuyos resultados se difundieron en la emisión del noticiero CM& del pasado viernes 16 de mayo, expresó que le gustaría ver a la candidata del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, como presidenta de Colombia. 

Carta abierta de intelectuales en apoyo a la fórmula presidencial Clara López-Aída Avella


Más de un centenar de intelectuales colombianos suscribieron una carta abierta para expresar su respaldo a la fórmula presidencial del Polo Democrático Alternativo-Unión Patriótica representada por Clara López Obregón y Aída Avella Esquivel. 
Entre quienes firman la misiva se destacan el periodista y escritor Daniel Samper Pizano; el columnista Alfredo Molano Bravo; el economista Eduardo Sarmiento Palacio; la dramaturga Patricia Ariza; el exviceministro Diego Otero Prada; el excongresista Alberto Rojas Puyo; el expresidente de la Universidad Autónoma, Gelasio Cardona; la activista de género, Juanita Barreto; el catedrático universitario Medófilo Medina; el poeta José Luis Díaz-Granados; el director del semanario Voz, Carlos Lozano; el exmagistrado y profesor universitario, Rodolfo Arango; la economista y columnista de opinión, Helena Villamizar; el excongresista Germán Reyes; la exalcaldesa de Apartadó, Gloria Cuartas; el jurista y escritor, Oscar Dueñas; el caricaturista José Arléx Herrera; el cineasta y columnista Lisandro Duque Naranjo; el escritor y pintor Benhur Sánchez: el pintor Hernando Carrizosa; el analista económico, Aurelio Suárez; el antropólogo y catedrático, Jaime Caycedo.

"Ganaremos la Presidencia de la República con Clara López", expresan congresistas y dirigentes del Polo


La campaña electoral para la presidencia se desarrolla en medio del más grave deterioro económico, social y político. La economía sufre la quiebra del campo y el aniquilamiento de la industria por las importaciones como consecuencia de los TLC; la cantidad y calidad del empleo empeora e imperan el subempleo y la informalidad; los servicios públicos domiciliarios son hoy botín de las multinacionales y padecimiento de la población; la salud y la educación pierden su calidad de derechos fundamentales y se convierten en mercancías; la inseguridad y la violencia azotan por parejo a los ciudadanos. Nunca habíamos estado peor. Entre tanto la banca y los grupos monopólicos nacionales y extranjeros amasan exorbitantes ganancias, la riqueza se concentra y la corrupción campea en el Estado y el sector privado timando el trabajo y la riqueza de los colombianos.

Clara López anuncia que creará Ministerio para asuntos étnicos y diferenciales


Su función será trabajar porque exista, dentro de la política pública, un enfoque específico para la población que aún sigue siendo discriminada en el país, explicó la candidata presidencial.

Como parte de su propuesta de gobierno, expuesta a los diferentes representantes de las comunidades afrocolombianas reunidas en el Foro Igualdad 2014-2018 que se realizó en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la candidata presidencial por el Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, manifestó que es imprescindible que en la política pública se tenga, no como un capítulo aparte

sino como un enfoque, a la población más discriminada del país.

Uribismo suplanta propuesta de #DebatePresidencialYa lanzada por la candidata presidencial del Polo Democrático


La candidata presidencial por el Polo Democrático, Clara López Obregón y su equipo de campaña se mostraron molestos por el protagonismo que ha adquirido el hijo del senador electo Álvaro Uribe en las redes sociales debido al hashtag #DebatePresidencialYa. Según la candidata todas sus iniciativas de campaña son suplantadas por otras. 

Cifras del TLC con EE.UU. confirman su fracaso: Robledo


Colombia redujo su superávit comercial con Estados Unidos en 78%; La balanza comercial de Colombia con Estados Unidos es negativa en 2014; Crecen importaciones de alimentos norteamericanos y disminuyen exportaciones de productos agrícolas; El TLC con Estados Unidos debe renegociarse.

Recursos de la salud se seguirán desviando con prórroga de la intervención de Saludcoop, denuncia Robledo


El congresista del Polo Democrático señaló que la situación financiera de Saludcoop ha empeorado durante intervención. Liquidación de la EPS no es opcional, es una obligación legal, señaló. 

Universidades públicas no pueden seguir siendo manejadas como empresas: Iván Cepeda


En debate de control político sobre la situación de la educación superior pública en Colombia se analizaron los casos de las universidades de Córdoba, Magdalena, Atlántico, Caldas, Nariño, Nacional, Pedagógica Nacional, Industrial de Santander, Antioquia, Surcolombiana (Huila) y Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá).

Paradójico: candidatos presidenciales con mayor imagen desfavorable puntean las encuestas


Colombia, definitivamente es el país del realismo mágico, en donde cualquier cosa puede pasar. En materia electoral es paradójico que los candidatos neoliberales que marcan en las diferentes encuestas el mayor grado de desfavorabilidad en cuanto a su imagen, son al mismo tiempo los que están punteando las mismas.

COLOMBIA: UNA DÉCADA DE RETROCESO EN INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA


El pasado mes de abril se llevo a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el III Encuentro de Cuadros Jóvenes convocado por la Casa Patria Grande: Néstor Kirchner, institución adscrita a la Presidencia de la República de Argentina que tiene como misión promover la integración latinoamericana.

El siguiente es el texto de la ponencia que presenté en dicho encuentro como delegado del Polo Joven, organización juvenil del Polo Democrático Alternativo, a propósito de los procesos de integración que se adelantan en la región.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Galerías fotográficas Clara López en el Tolima


Natagaima



El Espinal


Ibagué

“Ni Santos ni Peñalosa han dado la cara en los debates”, Clara López


En su correría por el Tolima, la candidata por el Polo Democrático Alternativo criticó fuertemente el hecho de que la guerra sucia esté dejando a un lado el debate presidencial que se le debe dar al país.

“Yo sí quiero preguntarle a los colombianos, si será que los que han incurrido en semejante guerra sucia electoral son capaces de garantizar la paz y los cambios que Colombia necesita. La respuesta es clara, son absolutamente incapaces para hacerlo”.

“Estoy dispuesta a negociar”, así ve Clara López la paz en su gobierno


Clara López Obregón, candidata presidencial por el Polo Democrático, afirmó en Blu Radio que, “aunque la paz no es la prioridad en las encuestas”, un enorme sector de los colombianos están a favor de la mesa de La Habana y aseguró que en un posible gobierno suyo va “a negociar un cese al fuego unilateral, amarrado a un cronograma para que no se prolongue indefinidamente”.

“Siento vergüenza ajena por los enfrentamientos en las campañas”: Clara López


La candidata presidencial por el Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, dijo que además de las propuestas, el carácter y la ética de quienes aspiren a gobernar al país deben tenerse en cuenta por los colombianos en las próximas elecciones.