A partir del 15 de diciembre habrá un cese unilateral al fuego durante 30 días. Así lo aseguró el guerrillero Pablo Catatumbo (alias de Jorge Torres Victoria), uno de los negociadores de la delegación de paz de la guerrilla en las conversaciones de paz de La Habana, quien leyó un comunicado del
secretariado del Estado Mayor Central de las FARC (tomado de la Revista Semana).
A propósito del tema, cabe destacar que Clara López Obregón, candidata presidencial por el Polo Democrático Alternativo, a nombre del Partido y de la Sociedad Civil elevó dicha petición a la Mesa de Diálogo en Cuba mediante una carta en la que le pedía a los delegados por los actores del conflicto un cese bilateral para este fin de año, con el ánimo de una Navidad y Año Nuevo en paz en Colombia:
“Que las partes consideren la forma de un cese al fuego, de cara a las navidades y al proceso electoral. Le sugerimos a cada una de las partes en la negociación decretarlo de forma unilateral y a que su verificación sea realizada por un organismo internacional”, indicó López Obregón en el documento.
En la misiva enviada por López Obregón a la Mesa de diálogo el pasado 30 de octubre, se solicitó también la presencia de las mujeres dentro del proceso, aspecto que ha sido tenido en cuenta por el Gobierno Nacional: “Que escuchen la voz de las mujeres y respeten su rol como constructoras de paz y reconciliación”, puntualizó la candidata presidencial por el Polo Democrático Alternativo.
A continuación, el texto completo de la carta enviada por López Obregón a la Mesa de Diálogo en La Habana, Cuba:
Bogotá D.C., octubre 30 de 2013
Señores
MESA DE NEGOCIACIONES DE LA HABANA
Humberto de la Calle y demás miembros de la Comisión
Comisión Negociadora del Gobierno Nacional
Iván Márquez y demás miembros de la Comisión
Comisión Negociadora de las FARC EP
Me dirijo a ustedes para expresarles mis comentarios, solicitudes y propuestas sobre el decisivo proceso de negociación en busca de la paz que se lleva a cabo en La Habana, desde hace un año.
Al expresarles mis deseos fervientes de éxito, seguramente estoy transmitiéndoles el anhelo de millones de mujeres, hombres, jóvenes o adultos que hoy desean que se ponga fin para siempre al prolongado enfrentamiento fratricida.
Poner fin a cinco décadas de guerra y culminar de manera exitosa treinta años de diversos encuentros para la negociación del conflicto interno armado más prolongado del mundo, será indudablemente un logro histórico.
Sin embargo, esta difícil tarea tiene como requisito indispensable, la participación política decidida y masiva de ese actor ausente del proceso constituido por el conjunto inmensamente mayoritario de colombianos y colombianas que anhelamos la paz.
En mi caso, tengan ustedes la certeza de que mis mayores esfuerzos en el presente y en el futuro estarán consagrados a promover la participación y el apoyo activo de la sociedad en respaldo a una solución negociada al conflicto armado, que ha sido siempre la política de mi partido, el Polo Democrático Alternativo.
Es entonces responsabilidad de ustedes crear el ambiente propicio para que el apoyo ciudadano gravite como fuerza decisoria sobre la historia colombiana para alcanzar el ansiado propósito.
Así las cosas, requerimos de ustedes:
1. Que no se paren de la mesa hasta firmar los acuerdos.
2. Que escuchen la voz de las mujeres y respeten su rol como constructoras de paz y reconciliación.
3. Que las partes consideren la forma de un cese al fuego, de cara a las navidades y al proceso electoral. Le sugerimos a cada una de las partes en la negociación decretarlo de forma unilateral y a que su verificación sea realizada por un organismo internacional.
4. Que se contemple la mediación como forma reconocida internacionalmente para acercar las posiciones de las partes e informar objetivamente a los colombianos y las colombianas de los avances del proceso.
5. Que se decidan a permitir que se conozca la verdad de las responsabilidades que le corresponden tanto al Estado como a la insurgencia en el desarrollo de la guerra. La verdad es la única posibilidad real de justicia sin impunidad y de la reconciliación.
Por otra parte esperamos que muy pronto el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estén sentados en una mesa de negociaciones.
El país espera que estén a la altura de la responsabilidad histórica que les corresponde.
Atento saludo,
CLARA LÓPEZ OBREGÓN
Ciudadana y Candidata Presidencial
Polo Democrático Alternativo.
Para leer la nota completa de la Revista Semana, haga click en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario